miércoles, 11 de marzo de 2015

Museo maritimo

MUSEO MARÍTIMO

IMG_0232.jpg

El día 10/12/14, fuimos con el colegio a el museo marítimo. Fue muy divertido e interesante.


Os voy a explicar más brevemente, lo que nos enseñaron en esta salida:


EN EL SIGLO XIII


Los cántabros fueron los primeros en cazar ballenas. Las ballenas eran muy grandes, por lo tanto, tenían que tener barcos muy grandes y fuertes.


Pero, los barcos eran muy frágiles, por eso, tenían muchas posibilidades de morir practicando la pesca.


En los principios de la pesca, solo iban los hombres, nunca las mujeres ni las personas mayores. Las mujeres eran las que tejían las redes, las que cuidaban la casa y las que vendían el pescado.Las casas de los pescadores eran muy estrechas, porque cuanto más estrechas, menos les cobraban por las casas.


Y también tenían otra cosa interesante, que todas miraban al mar. Esto se hacía, para que los que iban a pescar, pudieran ver si había tormenta u otras cosas.Cuando vendían mucho pescado, y tenían más dinero, lo guardaban en cofres. La gente que se moría cuando iba a pescar. Por eso las mujeres que se quedaban viudas, o los niños que se quedaban huérfanos, tenían a otra gente, que con sus cofres de dinero, ayudaban a estas pobres personas.


Para conservar el pescado, ponían sal y se conservaban muchísimo tiempo. Más tarde, cuando vinieron los italianos, enseñaron a las personas, a conservar en aceite.En la lonja era donde llevaban la pesca que habían pescado los hombres, y allí, se hacían las subastas a la baja.Las subastas a la baja, eran cuando los de los comercios iban a comprar pescado a menor precio posible. Había cajas de subastas, para que no se armara el revuelo cuando dos comercios o más, querían el mismo precio.


En la Cavada de Liérganes, hacían cañones para las guerras que había en el mar. Aunque los cañones de Liérganes, no son tan grandes como los de Santander. Son un poco más pequeños.


Carlos III, fué quien creó la bandera, e hizo que fuera símbolo de todos los lugares de España.


Luego fuimos a ver los peces, y fue muy divertido. Empezamos a ponerles nombres de niños de la clase.


Nos lo pasamos muy bien y nos reímos mucho. Pero también aprendimos mucho. Nos gusto mucho a todos y fue muy divertido.


Luego vimos al calamar gigante, que estaba en un líquido azul para detener la putrefacción.


Las partes de un calamar, son las siguientes:


FIN

No hay comentarios:

Publicar un comentario