EL NIÑO DEL PIJAMA DE RAYAS
Bruno es un niño de 9 años que vive en Berlín con sus padres, su hermana y con la criada.
Un día al llegar a casa después del colegio vio a la criada recogiendo todas sus cosas, porque se mudaban.
Nadie le había dicho nada antes y Bruno se puso muy triste ya que eso no volvería a ver a sus tres mejores amigos para toda la vida nunca más, ni bajar por la barandilla, ni ver a los abuelos.
Su padre tenía que hacer un trabajo muy importante, ser general. y ese era el motivo de la mudanza.”.
Cuando Bruno vio su nueva casa por primera vez se quedó asombrado, era mucho más pequeña que su casa anterior, era muy triste y muy fría, estaba claro que no le gustaba pero tenía que hacerse a la idea.
Pasaban los días y Bruno se aburría no sabía que hacer, un día se construyó un columpio.
Pidió al oficial Kotler que le consiguiera un neumático y lo construyó, pero cuando estaba jugando Bruno se cayó y la única persona que estaba cerca para ayudarle era un criado que les hacía la comida.
Empezó una conversación con el niño, él había sido médico antes de llegar ahí. Más tarde llegó la madre del Bruno y ésta tardó en darle las gracias al hombre cojo que iba con una especie de pijama. Pero de todos modos, dirían al comandante que ella le había curado.
El niño no sabía qué hacer para no aburrirse y una tarde anduvo por aquella ‘’granja’’ que veía desde la ventana de su cuarto, quería saber hasta donde llegaba.
Cuando llegó a la ‘’granja’’, vió a un niño dentro que iba también con un pijama y un número en el.
Bruno y el niño empezaron a hablar. Se llamaba Shmuel, un nombre raro para Bruno. Los niños se hicieron amigos y Bruno cada tarde iba hasta allí, hasta ese punto de la alambrada donde se encontraba su nuevo amigo.
Nunca dijo nada en casa de la existencia de Shmuel ya que creía que no se lo iban a tomar bien en casa y él no quería perder a la única persona con la que podía entretenerse, porque con su hermana no se lo pasaba bien.
Durante todo el tiempo que Bruno pasó allí, lo único que hacían los dos niños era hablar ya que cada uno estaba aun lado de la alambrada.
Hablaban sobre las diferentes vidas que llevaban; Shmuel tenía el pelo rapado y vestía siempre con el mismo pijama, un pijama de rayas, y no es que se lo pasara muy bien allí dentro, Bruno sin embargo no se daba cuenta de muchas cosas, como de que su amigo no lo pasaba realmente bien ahí dentro y sólo se preocupaba por él mismo.
Después de un año, la madre de Bruno decidió que ya era hora de volver a Berlín, a su nueva casa. Regresarían todos menos el padre.
Cuando le dieron la noticia a Bruno se puso un poco triste. Se lo dijo a Shmuel y los dos estaban muy tristes. Además, el niño había perdido a su padre.
Los soldados de la ‘’granja’’ le dijeron que había ido con otros hombres a un trabajo y se perdieron por el camino. Pero eso no era verdad. A los niños les ocultaban la realidad para que no estuvieran más tristes de lo que ya estaban.
Bruno, quiso ayudar a Shmuel para rescatar a su padre, hicieron un hoyo y Shmuel le dió un pijama. Como Bruno tenía pelo, se puso un gorro como lo del pijama y se metió dentro por el hoyo que había cavado.
Al principio le dio un poco de miedo estar allí, pero luego se fueron a la cabaña de Shmuel, en la que habían igual cien judíos.
Después les dicen a todos que se tienen que ir a darse una ducha, y todos tienen que ir hacia un sitio en el que están muy pegados y aplastados.
Mientras, los padres de Bruno, y otros soldados, están buscandole por todos los lados, cuando descubren un bocata, caído en frente de la ventana del sótano, que era por donde se escapaba para ver al Shmuel.
Salieron por la puerta que daba al mismo sitio que la ventana, y fueron a la ‘granja’ que en realidad, era un campo de concentración de judíos. Allí, vieron la ropa de Bruno tirada en el suelo, puesto a que se la había quitado para ponerse el pijama.
El padre entró con los soldados a todo correr y fueron a la cabaña en la que debían estar Bruno. Pero la cabaña estaba vacía, y él, puesto a que era el general y el que llevaba lo del campo de concentración, sabía donde estaba su hijo.
Estaba en las duchas de gas. Allí, era donde los judíos, morían por inhalación de un gas en polvo, que era tóxico para el ser humano.
Fué corriendo hacia allí, pero era demasiado tarde. Ya habían soltado el gas, y la puerta ya estaba cerrada. No se podía hacer nada para salvarles.
En ese momento, el padre sintió tristeza, pero no la sentía cuando se lo hacían a los hijos de los judíos. Entonces, reconoció el sufrimiento de todas aquellas personas a las que los alemanes despreciaban porque se creían superiores.
Trailer:
Aquí os dejo el trailer para ver si os gusta: https://www.youtube.com/watch?v=rzow19gyNqQ
Mi opinión:
Sobre el padre: Creo que el padre, era una persona no muy buena, que disfrutaba haciendo su trabajo, que era matar judíos y menospreciarlos.
Sobre la madre: Me pareció una buena persona que no estaba contenta con lo que hacía su marido y lo que hacían en conjunto todos los nacis matando a los judíos y a los que estaban en contra del régimen.
Sobre la hermana: Creo que la hermana, cuando no se creía mayor, era muy maja, pero cuando empezó a dar las clases con el profesor, empezó a odiar a los judíos y a menospreciarlos.
Sobre el profesor: el profesor me parecía como el padre. Tenía mucho odio y les enseñaba a los niños a odiar.
Sobre la criada: Me pareció muy maja y una buena chica. Además era muy responsable y hacía las tareas que le mandaban. Y se le notaba feliz, menos cuando supo lo de el campo de concentración.
Sobre Kotler: Me parecía tan malo como el padre y con más odio que el profesor. Una mala persona, que podía ser la mejor persona del mundo.
Sobre Shmuel: Me parecía que lo estaba pasando muy mal, y que sólo por ser judío, le trataban muy mal.
Sobre Bruno: Un niño inocente que está confuso y no sabe que está pasando realmente. Por desgracia, muere, aunque con su mejor amigo.
Sobre Pabel: Me pareció muy triste, que Kotler le matara a puñetazos, solo porque el mismo se movió y a Pabel, se le cayó la copa.
FIN
No hay comentarios:
Publicar un comentario