EL GUERNICA
Este cuadro del que vamos a hablar, se llama ‘El Guernica’ y es un cuadro que fué pintado por Pablo Picasso en el año 1937 entre los meses de mayo y junio.
Es un cuadro muy grande puesto a que mide 776.6 centímetros de largo y 349 centímetros de alto.
Está pintado con óleo sobre lienzo, en colores blanco y negro que era lo que mejor representaba la guerra civil, porque son colores que representan tristeza.
Pintó este cuadro, con el arte del cubismo, que es un movimiento artístico que se empezó a principios del siglo XX.
Era caracterizado por la descomposición de la realidad en figuras geométricas para darle un estilo diferente.
El pintor tomó la decisión de pintar ese cuadro porque estaba en la época de la guerra civil de lado de los republicanos y éstos se lo encargaron para una exposición en París.
La intención era sensibilizar a los países europeos sobre la situación que estaba viviendo España con la dictadura franquista. Esto que he contado es también la historia que nos transmite el cuadro.
Este cuadro, se llama Guernica, porque donde soltaron la bomba, fué en un pueblo llamado así que está en Bilbao.
En el cuadro, aparecen los siguientes personajes:
- Una mujer con un niño muerto en sus manos que sale a la derecha del todo. Significa la muerte de los seres queridos en la guerra civil.
- Un toro que simboliza que estamos en España porque es típico.
- Una paloma que vuela cerca del toro. Creo que es porque volar da libertad, y en esas guerras no hay libertad.
- Una vela que sostiene una mujer que grita a la izquierda. Significa que en las guerras es como si todo estuviera oscuro.
- Una lámpara que está arriba en el centro. Qué es lo mismo que la vela.
- Un caballo con una punta de flecha en el pecho en el centro. Porque se solían utilizar caballos y muchos de ellos morían.
- Una mujer que sale desde la ventana de una casa en llamas a la izquierda. Porque los soldados quemaban y destruían las casas.
- Un señor con una espada rota tirado en el suelo. Está abajo al medio. Significa que morían muchos soldados.
- Una mujer que arrastra una pierna porque está mal herida. Porque en todas las guerras hay muchos heridos y muertos.
A mí, me ha parecido un cuadro muy bonito, y cuando he investigado sobre él, me ha gustado todavía más. Se nota que el lo pasó muy mal, y que todos los que han vivido alguna guerra, también han sufrido mucho.
TIPOS DE MOVIMIENTOS ARTÍSTICOS
El expresionismo es un movimiento artístico en el que el pintor intenta transmitir todos sus sentimientos. Si está triste, pinta cosas tristes y con colores mayormente oscuros.
El cubismo es un movimiento artístico en el que el pintor intenta cambiar las figuras por figuras geométricas.
El impresionismo es un movimiento artístico en el que el pintor, por mucha oscuridad que haya, intenta sacar la mayor luz posible.
FIN
No hay comentarios:
Publicar un comentario