lunes, 8 de junio de 2015

DOCUMENTAL 'LA TIERRA'

DOCUMENTAL LA TIERRA

En el colegio hemos visto un largometraje que habla sobre la vida de los animales en la naturaleza durante un año.

Aunque nosotros veamos el documental y sólo veamos un año, este largometraje, ha costado muchísimo tiempo hacerlo y también muchísimo de dinero.

Fue filmado durante más de cinco años en más de 200 lugares diferentes por 40 especialistas.

La versión del Reino Unido apareció en 2007. La versión para los Estados Unidos, el 22 de abril de 2009.

Los animales que más aparecen en la película son los osos polares, los elefantes africanos y las ballenas jorobadas, todos estos madres que deben superar los peligros de la naturaleza para asegurarse de que ellas y sus hijos sobrevivan.

LOS ANIMALES

LOS OSOS POLARES:

Osos polares en Kong Karls Land, Noruega.

La madre osa sale de su madriguera. Pero todo este tiempo no ha estado sola. Ha tenido dos oseznos que la han estado acompañando y mamando de ella.

La madre no quiere que les pase nada a sus oseznos que ni siquiera saben andar bien. Por eso, cuando salen de la madriguera, tienen mucho miedo, puesto a que si no saben andar, es un poco difícil bajar las laderas de nieve y hielo.

Al final, cuando consiguen bajar, nos hablan del padre, que está tan ancho en el hielo sin preocuparse de sus hijos.

Estos osos fueron filmados en Noruega. Para ser exactos en  Kong Karls Land. Un lugar que sería perfecto para los osos polares si no fuera porque por nuestra culpa, el calentamiento global, hace que el hielo se derrita, y la mayoría de los animales no puedan sobrevivir.Caribús salvajes en Alaska, Estados Unidos.

LOS CARIBÚS:

Los caribús son animales que cuando pasa el invierno, recorren tres mil kilómetros para ir a lugares en los que haya frío.

Los caribús son los parientes salvajes de los renos domésticos. Éstos fueron filmados mientras emigraban, en Alaska, Estados Unidos. Se estima que en Canadá hay aproximadamente dos millones de caribús salvajes.

LOS ELEFANTES:

Los realizadores visitaron montañas y desfiladeros, bosques y desiertos, como el de Kalahari, en el sur de África, donde viven estos elefantes.

Elefantes en el desierto de Kalahari.

Los elefantes tienen mucha sed, y quieren ir a beber a algún sitio lo más cerca posible. Hay crías en esta manada y tardan mucho en moverse porque están al borde de la deshidratación.

Una madre, que no es capaz de dejar a su elefantito atrás, espera para que se pueda recuperar y por ese esfuerzo pierde a la manada.

Pero consigue alcanzarla. Cuando la alcanza, la cría, sedienta, se retrasa, pero está vez, la madre no la vé, y la cría, cuando vuelve a andar, la manada a está muy lejos.

Ella sigue intentando alcanzarlos, pero va por el camino equivocada. Algo muy malo para ella y para la manada que ha perdido un miembro de su equipo.Resultado de imagen de leones bebiendo agua con elefantes

Cuando están bebiendo, lo tienen que hacer junto a unos leones hambrientos. Pero a los leones, no se les ocurre hincarles el diente.

Una pisada de un elefante y toda la manada de leones muere.

Por eso, cuando llega la noche, se ponen en acción. Los leones empiezan a morder a uno de los elefantes grandes mientras huye y otros intentar penetrar la barrera para coger alguna cría.

Resultado de imagen de lince blanco

EL LINCE DE LAS NIEVES:
      El lince de las nieves, como su propio nombre indica, necesita la nieve y el frío para sobrevivir.
Intenta buscar algo de comida para poder sobrevivir un invierno más. Por eso, es difícil verle pasar por una misma zona dos veces. Tiene un vista increíble y no le hace falta mirar dos veces por el mismo lado.

Resultado de imagen de pinguinos de adelia

LOS PINGÜINOS:

Un equipo viajó a la Antártica para seguir a estos pingüinos de adelia, mientras protegen entre sus pies los huevos de los que saldrán sus pingüinos chiquitines.



LAS GRULLAS:

Grullas damiselas en el Himalaya.

Estas grullas damiselas sobrevuelan las montañas del Himalaya, a veces superando alturas de 5,000 a 8,000 metros.

Lo hacen para invernar en India. Viajan en grupos numerosos, pero algunas son víctimas del águila real.

EL TIBURÓN BLANCO:Tiburón blanco salta para cazar una foca.

El tiburón blanco, uno de los más temidos depredadores del planeta, puede medir hasta siete metros de longitud y pesar más de 3.200 kilogramos. Éste fue filmado mientras saltaba para cazar una foca.



Resultado de imagen de el pajaro del paraiso

EL AVE DEL PARAÍSO:

El ave del paraíso o pájaro del paraíso, es un pájaro chiquitin que para enamorar a la hembra, se pone con esta pose tan extraña y graciosa. También, para enamorarla, limpia cuidadosamente su casa del árbol. Para que quede más bonita.

LAS MORSAS:Resultado de imagen de osos polares contra morsas

El padre oso, quiere comer ya antes de morir de inanición o por el calentamiento global, por eso, ha intentado comer a alguna morsa.

Pero no lo ha conseguido. Las morsas hicieron un círculo protector y sus crías, que eran las más vulnerables, y ya no las pudo hincar el diente a ellas. Se llevó graves heridas y murió por ellas y de inanición.

LOS DELFINES:

Los delfines también recorren largos caminos por el mar para comer, y como siempre nadan en banco con otros de su especie, acorralan a sus presas para luego comérselas todas juntas.Resultado de imagen de delfines saltando

Resultado de imagen de el pez espada nadando

EL PEZ ESPADA:

El pez espada ayuda a los delfines, tanto como los delfines le ayudan a él. Él se encarga de matarlos, y los delfines de acorralados. Así, es como se come fácil y rápidamente.

Resultado de imagen de ballena jorobada con su cria

LA BALLENA JOROBADA:

La ballena jorobada intenta llevar a su hijo a comer plancton, pero la ballenita no puede estar muy lejos de la superficie porque necesita respirar.

LOS PATOS:

Resultado de imagen de patitos intentando volar desde un árbol

La madre pato necesita salir de su madriguera que está en lo alto de un árbol con sus diez patitos porque comienza la primavera.

Pero para ellos, volar es muy difícil. Y si es desde lo alto de un árbol un poco más.

Pero son animales muy listos, y rápidamente se tiran y alzan el vuelo.

EL LOBO:
El lobo es uno de los animales más rápidos de la Tierra. En este documental, nos muestra cómo caza a un cervatillo y que el cervatillo, puede ser más rápido que el si no se cae o tropieza.Resultado de imagen de lobo blanco


FIN

EL TRABAJO Y LA ECONOMÍA

EL TRABAJO Y LA ECONOMÍA

ÍNDICE:

1. EL SECTOR PRIMARIO
1.0 ¿Qué es el sector primario?
1.1 La agricultura
1.2 La pesca
1.3 La explotación forestal
1.4 La minería

2. EL SECTOR SECUNDARIO
2.0 ¿Qué es el sector secundario?
2.1 ¿Qué es lo que destaca en Europa?
2.2 ¿Cuáles son las áreas más industrializadas?

EL SECTOR PRIMARIO

1.0 ¿QUÉ ES EL SECTOR PRIMARIO?
El sector primario está formado por aquellas actividades que se dedican a obtener productos directamente de la naturaleza, ya sean alimentos, minerales o materias primas.


1.1 La agricultura
Es la más mecanizada del mundo. Los principales cultivos son los cereales, las patatas, la remolacha, el vid, el olivo, los frutales y las hortalizas.

1.2 La ganadería
Es muy productiva. Lo que más se cría es el ganado bovino(vacas), ovino(ovejas), porcino(cerdos) y avícola(gallinas).

1.3 La pesca
Los principales países pesqueros son España, Dinamarca, Islandia, Noruega, Irlanda y Gran Bretaña.

1.4 La explotación forestal
La explotación forestal destaca en los países norte, como Rusia y Suecia.

1.5 La minería
No es muy importante y predominan el carbón en Francia, Alemania y Gran Bretaña; y el petróleo en Rusia y el mar del Norte.

2. EL SECTOR SECUNDARIO
2.0 ¿Qué es el sector secundario?
El sector secundario está formado por las actividades que se dedican a transformar materias primas en productos elaborados.

2.1 ¿Qué es lo que destaca en Europa?
Las industrias de base y las industrias de bienes de consumo es lo que más destaca en Europa después de...


COORDENADAS

coordenadas

1.-Jardines de Pereda:g7
2.- Correos:f6
3.-Ayuntamiento:f6
4.-Casa museo Menéndez Pelayo:5e
5.-Museo marítimo:11g
6.- Museo del agua:2e
7.- Playa de Peligros:11g
8.-Palacete del embarcadero:7g
9.-Palacio de festivales:9g
10.-Palacio de la Magdalena:14g
11.- Palacio de Pronillo:2e
12.-Palacio de deportes:c9
13.-Universidad internacional Menéndez Pelayo:9d
14.-Golf municipal de Mataleñas:12b
15.-Palacio de congresos:10d
16.- Parlamento de Cantabria:5f
17.- Archivo y biblioteca central de Cantabria:h4
18.-Playa del Camello:
19.-Mercado del Este:7f
20.-Mercado de la Esperanza:6f
21.- Hospital Universitario Marqués de Valdecilla:2f

BÉLGICA

LA MÚSICA

La música


En el mundo hay muchas cosas,
de todas esas cosas hay una que me encanta,
esa que me encanta es la increíble música,
la música me encanta por sus suaves melodías,
por sus suaves melodías y sus duros golpes,
por sus duros golpes y su calidos cantos,
por los cálidos cantos y por lo grupos de música,
por los grupos de música que inventan letras,
letras que atraen a todo el mundo que no es sordo,
los sordos se pierden muchas cosas,
cosas que nosotros no perdemos, como la música,
la música me encanta, me apasiona,
me apasiona como cuando es verano,
en verano canto en la playa,
en la playa canta mi querida tía,
mi tía tiene un grupo de música,
ese grupo de música me encanta,
me encanta, porque la música me apasiona.