NELSON MANDELA Y SU VIDA
Tras su liberación, el 11 de febrero de 1990, Mandela trabajó con el entonces presidente de Sudáfrica, Frederik Willem de Klerk, liderando su partido en las negociaciones para conseguir una democracia multirracial en Sudáfrica, cosa que se consiguió en 1994, con las primeras elecciones democráticas por sufragio universal. Por su trabajo en conjunto, tanto Mandela como de Klerk recibieron el Premio Nobel de la Paz de 1993. Posteriormente Mandela ganó las elecciones y fue presidente de Sudáfrica desde 1994 hasta 1999. Su prioridad estuvo frecuentemente en la reconciliación nacional.
En la película de invictus te sale toda la vida de Mandela con pelos y señales. Y el día 8-12 de todos los años se le rinde un homenaje al señor que nos sacó de los males del mundo por toda la gente blanca que decía que era un terrorista y un malvado que solo quería la guerra cuando lo que él quería era juntar a los negros con los blancos y traer la paz mundial.
0. “Lo que cuenta en la vida no es el mero hecho de haber vivido. Son los cambios que hemos provocado en las vidas de los demás lo que determina el significado de la nuestra”
1. Largos discursos, puños agitados, mesas golpeadas y resoluciones mordaces que no tienen en cuenta las condiciones objetivas no dan lugar a acciones masivas y pueden hacerle mucho daño a la organización y a la lucha que mantiene (1953).
2. ¿Por qué en esta sala me enfrento a un magistrado blanco, soy acusado por un fiscal blanco y escoltado hasta el banquillo por un ordenanza blanco? ¿Puede alguien sugerir honesta y seriamente que en este tipo de ambiente la balanza de la justicia está equitativamente equilibrada?
.3. Nunca hubiera soñado que no podría enterrar a mamá (…) Ella se pasó toda su vida en el campo y quedó unida a las llanuras y las colinas, a su buena gente y a las maneras sencillas (…) Yo la veía mientras caminaba lentamente hacia el barco que la llevaría de vuelta al continente, y me asaltó el temor de que la estuviera viendo por última vez.
4. No olvides nunca que un santo es un pecador que persevera.
5. Una buena cabeza y un buen corazón son siempre una combinación formidable.
6. Una familia feliz es un pilar importante para cualquier hombre público. Pocas personas son tan esenciales o tan peligrosas para el éxito o el fracaso de un político como una buena esposa o una amiguita.
7. Un rápido aumento de peso me ha persuadido de prescindir del almuerzo y la merienda.
8. En la historia de la Humanidad permanecerá para siempre una mancha imborrable que recordará que el crimen del apartheid realmente tuvo lugar.
9. Los intentos por dividir a nuestro pueblo en bandos étnicos, por convertir su rica variedad en un peligro con el que perforar nuestro corazones, debemos hacerlos fracasar.
10. Cuando decidimos tomar las armas fue porque la única opción restante era rendirse y someterse a la esclavitud.
11. Los poderes coloniales nunca desarrollaron África en los territorios que dominaron. Las pequeñas infraestructuras que pusieron en marcha estaban siempre dirigidas al colonizador, nunca a la población autóctona.
12. Es vuestro deber [periodistas] examinar la conducta de las figuras públicas y exponerla a la luz. Ese es vuestro deber.
13. Si el desarrollo del pueblo africano en su propio país no hubiera sido interrumpido por la llegada de los blancos, se habría producido un desarrollo igual al de Europa y al mismo nivel, sin ningún contacto con nadie.
14. La acción de las masas tiene la capacidad de derrocar gobiernos.
15. No quiero ser presentado de forma que se omitan los puntos negros de mi vida.
LAS PALABRAS DE NELSON MANDELA SON LAS ANTERIORES, CON QUIEN ESTAMOS, CON LA PAZ O CON LA GUERRA.