martes, 8 de abril de 2014

Sahara

SAHARA
“EL DESIERTO”

El Sahara es un desierto que, gracias a las guerras que ha habido y de los conflictos entre las personas, hay gente muy pobre.

El desierto del Sahara, es el desierto más cálido del mundo, y el tercer mayor desierto después de la Antártida y el Ártico. Con más de 9.065.000 kilómetros cuadrados de superficie. Abarca la mayor parte de África del Norte ocupando casi algo tan grande como la de China o los Estados Unidos. El Sahara se extiende desde el mar Rojo, incluyendo las partes de la costa del Mediterráneo, hasta el océano Atlántico. Hacia el sur, está delimitado por el Sahel, un lugar de sabana semiárido tropical que forman las regiones que cubren el norte del África subsahariana.

EL TIEMPO

El clima del Sahara ha sufrido enormes variaciones en el tiempo, variando desde estado húmedo hasta seco durante los últimos cientos de miles de años. Esta variabilidad se debe a un ciclo de 41000 años en el que el eje de la tierra cambia entre 22° y 24.5°. Actualmente nos encontramos en un período seco, pero se espera que el Sahara vuelva a ser verde en unos 15000 años.

LAS GUERRAS EN EL
SAHARA

La guerra del Sahara Occidental es un conflicto armado entre el grupo rebelde saharaui Frente Polisario(es el movimiento de liberación nacional del Sahara Occidental que trabaja para acabar con la ocupación de Marruecos y conseguir la autodeterminación del pueblo saharaui.) y las fuerzas armadas de Marruecos y Mauritania para la descolonización y la independencia de la antigua colonia española del Sahara Occidental desde 1975 hasta 1991. La guerra dio lugar a la retirada española en 1976, la retirada de Mauritania en 1979 y un acuerdo de alto el fuego con Marruecos en 1991. A pesar de eso la mayor parte del territorio aún se mantiene bajo el control marroquí.

LA GRAN MURALLA VERDE

Para poner igual dos grandes problemas de la región del Sáhara, y particularmente del Sahel, uno ecológico, la desertificación (es decir, que el desierto crece)y la degradación(es decir, que las tierras son peores para plantar) de las tierras, y otro económico, causado por el éxodo rural(es decir, que la gente se va de los pueblos) y la pobreza de las poblaciones involucradas, once países de la región (Burkina Faso, Yibuti, Eritrea, Etiopía, Malí, Mauritania, Níger, Nigeria, Senegal, Sudán y Chad) se comprometieron a luchar contra el avance del desierto, uniéndose para este fin en la séptima cumbre de jefes de estado del CEN-SAD (es decir, comunidad de los Estados Sahelo-saharianos) el 1 y 2 de junio de 2005 en Ouagadougou.

FIN
ESPERO QUE OS HAYA

GUSTADO